Servicio Social Universitario

El servicio social es un conjunto de actividades teórico-prácticas de carácter temporal y obligatorio, que deben realizar los estudiantes y pasantes de las carreras técnicas y profesionales, como requisito previo e indispensable para obtener el título profesional, de conformidad a lo establecido en la ley reglamentaria del artículo 5º. Constitucional.

Consiste en la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica del alumno, a fin de aportar un beneficio a la comunidad y el entorno, ya sea de tipo científico, tecnológico, económico y cultural.

¿Cómo se define el ssu en upsin?

Proceso que contribuye a la formación académica, humanista y profesional del alumno, fortaleciendo el compromiso de la upsin con el entorno social.

Objetivos

  • Revalorar el carácter académico.

  • Sensibilizar al prestador para la aplicación de conocimientos.

  • Inculcar en el prestador un alto sentido de responsabilidad y compromiso social.

  • Extienda a la sociedad los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura.

  • Retribuya a la sociedad, de manera indirecta, los recursos destinados a la educación pública.

Importante:

Es responsabilidad del alumno dar seguimiento a todo el proceso, desde el inicio hasta su culminación, esto incluye:

  • - El ssu puede iniciarse a partir de haber cursado el 40% de créditos y 100% en las carreras del área de la salud.
  • - La duración del mismo, consta de 480 horas (mínimo) distribuidas en un periodo no menor a 6 meses ni mayor a 1 año.
  • - Para la carrera de Lic. En Terapia Física son 1000 hrs. (1 año).
  • - Lo puedes realizar en instituciones de gobierno federal, estatal y municipal o sociedad civil (sc).
  • - La memoria del ssu se deberá subir al siiaa y también enviarla al correo [email protected].
  • - La memoria del ssu es necesaria para liberar tu servicio social y un requisito de titulación, dale la seriedad que se merece.

Un vistazo al proceso

En este video encontrarás paso a paso lo que debes de hacer en cada fase del proceso de SSU.

Consulta la presentación del proceso aquí
Programación Fechas
Cursos de inducción 22 al 29 de enero 2025
Apertura de Convocatoria SSU 2025 03 de febrero 2025
Registro de inscripción en el SIIAA Febrero 2025
Carga a sistema SIIAA carta de aceptación Marzo 2025
Primer reporte de actividades Abril 2025
Segundo reporte de actividades Junio 2025
Tercer reporte de actividades Agosto 2025
Carga a sistema SIIAA carta de finalización Septiembre 2025
Entrega de memoria final (SIIAA y Correo) Agosto - Octubre 2025
Liberación de SSU Noviembre y diciembre 2025

Preguntas Frecuentes

Debes estar inscrito al quinto cuatrimestre en tiempo y forma para que tu pestaña de SSU sea reflejada en el SIIAA.
Debes enviar un correo a [email protected] solicitando se cancele el reporte con error para que lo vuelvas a generar de manera correcta.
Debes solicitar al departamento de vinculación al correo [email protected] que te cancele la solicitud anterior para que registres un nuevo organismo receptor.
Tú mismo lo puedes dar de alta, debes tener a la mano los datos tanto del organismo receptor como del asesor externo.
Al momento de realizar tu registro de inscripción en el SIIAA, podrás descargar la carta de presentación.
No, el servicio social deberá realizarse de manera ininterrumpida en un solo organismo receptor.
No, la memoria final de servicio social es individual.